Esta es la razón por la que es peligroso dejar equipos eléctricos enchufados en Semana Santa

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Muchas personas aprovechan la Semana Santa para salir de sus hogares e irse unos cuantos días de viaje. En estos casos, es crucial desconectar los equipos electrónicos del hogar para evitar ciertos riesgos.

Es una práctica común, y hasta inocente, dejar los equipos conectados a la electricidad de la vivienda. Aunque parece ser algo inofensivo, esto representa riesgos para la seguridad de tu casa y de tu bolsillo.

En primera instancia, desconectar los equipos cuando estés ausente tendrá un importante impacto en la factura de servicios. Si estás ausente varios días, los televisores, cargadores, microondas, entre otros, seguirán usando electricidad.

Es conocido un fenómeno llamado «consumo fantasma» o «consumo standby», el cual se refiere al gasto de energía de los equipos cuando no están en uso. Al estar en modo de espera, se mantienen consumiendo de forma habitual.

OTROS RIESGOS DE LOS EQUIPOS

Sin embargo, los gastos monetarios no son el único riesgo que corres al dejar los equipos conectados; los cortocircuitos son un peligro significativo, tanto por sobrecargas eléctricas o por fallas en el sistema de cableado.

En caso de que haya un cortocircuito en casa, podrías detectarlo a tiempo y evitar que ocurra una tragedia. Pero, en periodos como Semana Santa cuando estas de viaje, el fuego se podría propagar por tu hogar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿SOÑASTE CON ALGUIEN QUE NO VES HACE MUCHO TIEMPO? ESTA SERÍA LA RAZÓN SEGÚN LA PSICOLOGÍA

Lo más recomendable es desenchufar los equipos electrónicos. Foto: Archivo

El riesgo es aún mayor en aquellos equipos antiguos o que se encuentran en mal estado. Este podría ser el caso de hornos eléctricos, cafeteras o planchas, que pueden sufrir recalentamientos si se mantienen enchufados.

Tomando en cuenta los riesgos económicos y físicos, lo más recomendable es desenchufar los equipos eléctricos que no sean esenciales. Así pues, podrás disfrutar tus días libres con mayor tranquilidad y con menores gastos.

Compartir este artículo