Terror en el aire: Un conejo es succionado por el motor de un avión en EEUU y desató un caos en pleno vuelo

Luis Alfredo Ledezma
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Un vuelo de United Airlines con destino a Edmonton, en Canadá, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia tras un insólito incidente en el Aeropuerto Internacional de Denver (EEUU).  
Cortesía

Un vuelo de United Airlines con destino a Edmonton, en Canadá, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia tras un insólito incidente en el Aeropuerto Internacional de Denver (EEUU) con un conejo.

De acuerdo con People, el conejo fue succionado por uno de los motores del avión, lo que provocó un incendio en pleno vuelo.

LEA TAMBIÉN: IMPACTANTE VIDEO: LA MONTAÑISTA QUE QUEDÓ SUSPENDIDA EN PLENO ABISMO Y EL DRAMÁTICO RESCATE

El Boeing 737-800 transportaba a 153 pasajeros y seis tripulantes cuando ocurrió el evento, generando pánico entre los pasajeros y una rápida respuesta por parte de la tripulación.

El incidente comenzó poco después del despegue, cuando los pasajeros escucharon una fuerte explosión y observaron bolas de fuego saliendo del motor derecho.

Según relatos, el avión comenzó a vibrar intensamente, lo que incrementó el temor entre los ocupantes. A pesar de la situación, la tripulación logró mantener la calma y coordinar el regreso seguro al aeropuerto de Denver.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que el impacto con el conejo fue la causa del incendio en el motor, en pleno despegue.

NO ES UN CASO INÉDITO 

Este tipo de colisiones con fauna silvestre, aunque poco comunes, no son desconocidas en la aviación. En 2024, se reportaron más de 20.000 incidentes similares en EEUU, siendo la mayoría con aves. Sin embargo, los casos que involucran conejos son extremadamente raros.

De inmediato, United Airlines emitió un comunicado informando que los pasajeros fueron trasladados a otra aeronave para continuar su viaje hacia Edmonton.

Además, equipos de emergencia inspeccionaron el avión afectado.

Compartir este artículo