Infecciones vaginales: 3 de cada 10 casos surgen tras temporadas de playa y fiesta

Caraota Digital
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Por la Dra. Carmen Mantellini 

Llega miércoles santo y como te vengo diciendo desde inicio de este mes, la higiene ginecológica es muy importante. Según estudios, las mujeres son más propensas a estas infecciones genitales después de períodos vacacionales.

El calor, la humedad y los malos hábitos de higiene íntima crean un caldo de cultivo para hongos como la candidiasis o bacterias como la Gardnerella.

Factores críticos:

  • Toallas sanitarias de plástico: Aumentan la temperatura vulvar.
  • Automedicación: El 40% usa anti fúngicos sin diagnóstico, empeorando la resistencia.
  • Desinformación: Mitos como «lavarse con vinagre previene infecciones» dañan la flora.

Síntomas de alerta: ¿Cuándo acudir al ginecólogo por una infección?

Muchas mujeres normalizan molestias vaginales, pero ciertos síntomas requieren atención médica inmediata. Flujo con mal olor, color amarillo o verde, ardor al orinar, dolor pélvico o sangrado irregular pueden indicar infecciones como clamidia, tricomoniasis o incluso vaginosis.

Algunas infecciones, si no se tratan a tiempo, pueden generar complicaciones como enfermedad inflamatoria pélvica o infertilidad. No hay que subestimar las señales del cuerpo.

Urge romper tabúes. Infecciones como el VPH o el herpes pueden evitarse con vacunas y protección sexual.

Ante cualquier cambio en tu salud íntima, busca orientación profesional y conéctate con mis redes @Dramantellini. 

Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.

Compartir este artículo