Juez de Colorado detuvo temporalmente la deportación de venezolanos: Nueva York y Texas podrían seguir sus pasos

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Colorado

Una jueza federal de Colorado bloqueó temporalmente la aplicación de la Ley de Extranjeros Enemigos mediante la cual oficiales al servicio de Donad Trump están acusando de terrorismo y deportando a cualquier venezolano indocumentado, sin ni siquiera un juicio de por medio.

La jueza Charlotte  Sweeney falló a favor de dos venezolanos que detuvieron por su presunta asociación con la banda criminal terrorista Tren de Aragua. No obstante, los migrantes y sus abogados han negado en todo momento que tengan una conexión con dicha agrupación.

Gracias a este dictamen, durante los próximos 14 días no se podrán hacer deportaciones desde el Distrito de Colorado. La jueza basó su decisión en que la semana pasada la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que toda persona deportada en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros tiene el derecho de una audiencia de apelación en un tribunal federal antes de la deportación.

LEA TAMBIÉN: ¿LLEVAS ESTO EN TU EQUIPAJE? TE PODRÍAN MULTAR CON HASTA 10.000 DÓLARES EN AEROPUERTOS DE EEUU

Por este motivo, jueces federales de Nueva York y Texas también se expresaron a favor de suspender temporalmente las deportaciones en esos estados hasta que se establezca un procedimiento para permitir dichas apelaciones.

AUTORES DE LA DEMANDA EN COLORADO

Uno de los que interpuso la demanda en Colorado se trata de un venezolano de 31 años identificado como D.B.U., a quien detuvieron durante una redada en lo que las autoridades policiales locales y el Servicio de Inmigración y Aduanas calificaron como una “fiesta del Tren de Aragua” en el Condado Adams. En sus declaraciones indicó que salió de Venezuela luego de estar detenido por su actividad política.

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), esa noche detuvieron a 41 indocumentados, de los cuales aseguraron que de «decenas» estarían involucrados con el Tren de Aragua, incluyendo D.B.U.

El segundo autor de la demanda sería R.M.M. de 25 años, quien huyó de Venezuela después de que dos miembros de su familia fueran asesinados por pandilleros. Su detención ocurrió después de que agentes federales lo vieran frente a un edificio vinculado a los pandilleros. También lo acusaron de formar parte de una pandilla por sus tatuajes.

Compartir este artículo