Con un operativo de seguridad que supera los 570 funcionarios entre cuerpos policiales, brigadas de Protección Civil y equipos logísticos, Caracas recibirá a miles de devotos del Nazareno de San Pablo este Miércoles Santo.
Los venezolanos se congregaron desde la medianoche en la Basílica buscando un refugio espiritual en la imagen del llamado «Limonero del Señor». Algunos acudieron a pagar promesas, otros a pedir favores, y muchos simplemente a encontrarse con la mirada compasiva del Nazareno.
CELEBRARÁN 12 MISAS
El vicario general y párroco de la Basílica, Armelím De Sousa, anunció que este año se celebrarán 12 misas desde la medianoche hasta las 5:00 p. m., cuando se llevará a cabo la misa central en la Plaza Diego Ibarra, presidida por el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord.
La tradicional procesión del Nazareno iniciará a las 6:00 p. m. y contará con una ruta ligeramente modificada. El recorrido comenzará en la esquina de San Pablo, avanzará por la avenida Baralt hasta llegar al Capitolio, donde se producirá un encuentro simbólico con la imagen de la Virgen de la Soledad del templo de San Francisco, que este año celebra 450 años de fundación. Posteriormente, el Nazareno continuará hacia la Plaza O’Leary antes de regresar a la Basílica de Santa Teresa.
LEA TAMBIÉN: EXPULSIÓN DE PJ Y LIBERACIÓN DE VENEZUELA: JUAN REQUESENS ROMPIÓ EL SILENCIO DE CARA AL 28MAY
Como es tradición, la imagen será ornamentada con orquídeas donadas por los feligreses. “Estas flores simbolizan la ofrenda del pueblo en Cuaresma”, indicó De Sousa.
Cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas: siempre siento una gran emoción de ver esta devoción al Nazareno que no solo es de Santa Teresa ni de Caracas, sino de todo el país. pic.twitter.com/Rhjmdu3Y44
— FM Center Es Noticia (@FMCenterNoticia) April 16, 2025
La celebración de este año marca también la culminación de un año de peregrinación del Nazareno por 11 templos jubilares de Caracas. “Es un patrimonio que nos une como venezolanos. Asistan a este encuentro que representa el amor de Cristo, que carga nuestras angustias para darnos vida plena”, concluyó el párroco.
CRONOGRAMA DEL MIÉRCOLES SANTO EN LA BASÍLICA
La Basílica de Santa Teresa abrió sus puertas a las 11:45 de la noche del martes 15 de abril. A las 12:00 de la medianoche comenzó la primera misa, presidida por fray José Juan de Paz, párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. A la 1:30 a. m. continuó el padre Alexander Morales, párroco de Cristo Rey en Caucagüita.
#15Abr La imagen del Nazareno de San Pablo fue trasladada desde su nicho hasta el altar Mayor de la Basílica Santa Teresa para reencontrarse con sus fieles este Miércoles Santo. 🙏📿
📹: basilicasantateresaccs pic.twitter.com/xoopdz1g3E
— 2001online (@2001OnLine) April 15, 2025
En las primeras horas de la madrugada, a las 3:00 a. m., el padre Endruy Jesús Morales, vicario de la parroquia San Pedro Apóstol, celebró la eucaristía, seguido a las 4:30 a. m. por el padre Diomar Milla Rivero, párroco de Macarao. Luego, a las 6:00 a. m., llegó el turno del padre Danny Peña, vicario parroquial de Santa Teresa.
Ya en la mañana, a las 7:30 a. m., monseñor Pablo Modesto González, obispo de La Guaira, ofició la misa.
Le siguió, a las 9:00 a. m., el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas. A las 10:30 a. m., monseñor Alberto Ortega, nuncio apostólico, celebrará una eucaristía especial.
8:26 a.m. Tres cuadras de cola de feligreses que esperan ingresar a la Basílica Santa Teresa por la puerta de la Esquina San Teresa pic.twitter.com/imO63kKjHQ
— FM Center Es Noticia (@FMCenterNoticia) April 16, 2025
Al mediodía, la misa estará a cargo de monseñor Carlos Márquez, obispo auxiliar de Caracas, y a la 1:30 p. m. será presidida por monseñor Saúl Figueroa, obispo emérito de Puerto Cabello. Luego, a las 3:00 p. m., monseñor Benito Méndez, obispo ordinario militar, será el encargado de oficiar la eucaristía.
El traslado del Nazareno hacia la Plaza Diego Ibarra está previsto para las 4:15 p. m., donde una hora después, a las 5:00 p. m., se celebrará la misa central presidida por monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas. Finalmente, a las 6:00 p. m., dará inicio la esperada procesión del Nazareno de San Pablo, que recorrerá las calles del centro de la capital, cerrando así una jornada cargada de fe, tradición y fervor popular.
OPERATIVO DE SEGURIDAD
Durante una rueda de prensa realizada en la Basílica de Santa Teresa, el encargado de logística del evento, Dorian González, detalló el despliegue que se llevará a cabo para resguardar a los feligreses.
El operativo contempla además una serie de recomendaciones para los asistentes: llegar bien hidratados, alimentados y usar ropa fresca. Los niños, adultos mayores y personas con discapacidad serán ubicados cerca de las salidas para mayor seguridad.
González también señaló que quienes lleven velas deberán entregarlas al ingresar, recibiendo a cambio una estampita. Las velas las devolverán el sábado para el Triduo Pascual.