Aranceles de Trump causarían una catástrofe sin precedentes en EEUU: las advertencias de la Reserva Federal

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, emitió este viernes, 4 de abril, una advertencia contundente sobre las conisecuencias económicas de los aranceles impuestos por la administración del presidente de EEUU, Donald Trump.  

Según Powell, estas medidas podrían generar un aumento significativo en la inflación y una desaceleración del crecimiento económico en EEUU. Este panorama incierto plantea desafíos para la política monetaria y la estabilidad económica del país. 

LEA TAMBIÉN: TRUMP ANUNCIÓ ARANCELES RECÍPROCOS CONTRA TODOS LOS PAÍSES, INCLUIDA VENEZUELA

“Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación”, lo que socavaría los dos mandatos de la Fed del 2 % de inflación y el máximo empleo, dijo Powell en declaraciones preparadas para una conferencia de periodistas de negocios. 

Powell destacó que los aranceles, más altos de lo esperado, están afectando tanto a los mercados financieros como a las expectativas de inflación a largo plazo.  

“Si bien es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, también es posible que los efectos sean más persistentes”, afirmó Powell. 

“Evitar ese resultado dependerá de mantener bien ancladas las expectativas de inflación a más largo plazo, de la magnitud de los efectos y del tiempo que tarden en trasladarse plenamente a los precios”, sostuvo. 

Y agregó: “Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación permanente”.  

Aunque la Reserva Federal no tiene la función de comentar directamente las políticas gubernamentales, Powell subrayó que su obligación es mantener las expectativas de inflación bien ancladas para evitar problemas persistentes.  

Los aranceles, que incluyen gravámenes significativos a países como China y la Unión Europea, han elevado los costos de importación en una amplia gama de productos. Esto no solo afecta a los consumidores, sino también a las empresas que dependen de cadenas de suministro internacionales.  

La administración Trump ha defendido estas políticas como necesarias para proteger la economía nacional, aunque los efectos secundarios parecen ser más severos de lo anticipado, según muchos analistas.

Compartir este artículo