Uno de los 18 jugadores de béisbol venezolano que pidió asilo en Barcelona, España, aclaró que la decisión del grupo no tuvo nada que ver con el tema político y aclaró todos los rumores que han surgido en contra de su entrenador que regresó a Venezuela.
Ever González, acompañado de otros tres deportistas, señaló que actualmente están a la espera que se resuelvan sus peticiones. Además, agradeció el «excelente» trato recibido por parte de las organizaciones que les están atendiendo y de la Policía Nacional.
«Nosotros mismos tomamos la decisión de quedarnos aquí para que la población de España nos diera la oportunidad de poder incrementar nuestro potencial en el deporte, que es el béisbol», señaló.
Asimismo, han pedido cautela y precaución en torno a las opiniones que han surgido en contra de la organización y el entrenador que los llevó a España. «Las personas están diciendo muchas cosas que no son y eso nos perjudica a nosotros. Él no nos dejó ni nada, siempre estuvo ahí con nosotros».
LEA TAMBIÉN: ALARMAS EN LA VINOTINTO: LA RAZÓN POR LA QUE RAFAEL ROMO NO JUGARÍA LOS PRÓXIMOS PARTIDOS DE ELIMINATORIAS
Tras su decisión de solicitar asilo, la Cruz Roja les dio cobijo a los deportistas, ya que no tenían recursos para hospedarse. En cuanto a los dos menores que conforman el grupo están bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA), que depende del Departamento de Derechos Sociales.
«Se han portado sumamente bien con nosotros, cuidándonos en cada momento, estando pendientes de nosotros. Le tenemos demasiado agradecimiento», señaló González.
A través de la red social X, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, informó este viernes que, tras haber culminado las entrevistas, «13 se han integrado en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones».
Otros tres, ha indicado el delegado, han renunciado a este sistema del Estado mientras esperan la resolución y los dos menores están bajo tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA).
@julioguevara.beisbol
ESTO DIJO EL ENTRENADOR
Julio Guevara, entrenador de los 19 beisbolistas venezolanos, aseguró que tuvo que devolverse a Venezuela por problemas de salud. Además, aclaró que solicitaron el asilo en España para poder tener una oportunidad de seguir mostrándose en el béisbol europeo.
«En ningún momento teníamos planeados irnos a España y radicarnos allá. Lamentablemente los jugadores iban a evaluarse al día siguiente y solamente se decidió buscar la manera de que los jugadores pudieran estar al día siguiente en los campos de entrenamiento y buscar la legalidad para que ellos puedan permanecer en el territorio», explicó durante entrevista con NTN24.
Julio Guevara, entrenador de los 19 beisbolistas venezolanos que tras una gira de encuentros deportivos en Italia y España, se quedaron para pedir asilo político en Barcelona, responde a los señalamientos en su contra. El profesor en entrevista exclusiva con @LaNocheNTN24 asegura… pic.twitter.com/R7HOUZnthu
— La Noche NTN24 (@LaNocheNTN24) April 4, 2025
A pesar de esto, se defendió asegurando que no se trata de ningún coyote.
«No vamos a permitir que nos vinculen diciendo que somos coyotes y estamos traficando personas, eso es una estupidez garrafal. Nosotros entramos legalmente por el aeropuerto, no tuvimos ningún contratiempo, estábamos tranquilos movilizándonos por toda Europa», aseveró.