Un brote de sarampión ha comenzado a extenderse rápidamente por seis estados de EEUU y el último en sumarse fue Nuevo México, según informan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Este brote ha generado una gran preocupación entre las autoridades sanitarias y la población, ya que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente en niños y personas no vacunadas.
LEA TAMBIÉN: «ENTRE BASURA Y HECES»: TRES NIÑOS ABANDONADOS EN UNA CASA DE MICHIGAN FUERON RESCATADOS
Hasta el momento, 13 personas han requerido hospitalización debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad.
El crecimiento acelerado del brote en Texas y estados cercanos, que pasó de 24 casos confirmados el martes a 48 el viernes 14 de febrero, ha generado preocupación entre los expertos en salud pública.
Según declaraciones del Dr. Alok Patel, pediatra de Stanford Children’s Health, al medio ABC News, este tipo de brotes en comunidades no vacunadas o con baja cobertura de vacunación representan un riesgo significativo de propagación.
“Lo que estamos viendo es una grieta en los cimientos de un edificio, y no queremos que ese edificio colapse”, afirmó Patel.
El sarampión es una enfermedad viral que se transmite a través de las gotitas respiratorias, cuando una persona infectada tose o estornuda.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos, seguidos de una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.
En casos graves, el sarampión puede causar complicaciones como neumonía, encefalitis y, en algunos casos, la muerte.
La vacunación es la medida más efectiva para prevenir la propagación de esta enfermedad, y los CDC están instando a la población a asegurarse de que sus vacunas estén al día.