Llegaron al país los deportados desde Guantánamo: Esto advirtió Cabello a los que tengan cuentas con la justicia

Angel David Quintero
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
deportados

Este jueves arribó a Venezuela un grupo de 177 migrantes venezolanos deportados, provenientes de la base militar estadounidense de Guantánamo en Cuba.

Los migrantes llegaron luego de una escala en Honduras, donde autoridades estadounidenses los dejaron para que el gobierno de Maduro los recogiera. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, agradeció a Honduras por servir de intermediario en este nuevo vuelo de deportación.

«Agradecemos a Honduras por el esfuerzo que han hecho de servir como punto intermedio para que esos venezolanos regresen. Es un esfuerzo logístico que se hace para que regresen ellos junto a sus familias», resaltó Cabello.

Asimismo, aseguró que estas 177 personas se encontraban en el «infierno», haciendo referencia a Guantánamo. Tras arribar a Venezuela, los deportados caminaron en fila hacia las instalaciones del terminal aéreo entre dos columnas de funcionarios y agentes de seguridad.

Hasta el momento se desconoce cuántos de estos deportados tienen antecedentes penales. «El que tiene algún expediente, tiene que responder a la justicia. De 190 la vez pasada solo 17 tenían antecedentes penales y los jueces determinarán que medida se les dará. Este nuevo vuelo tiene números parecidos, ya nosotros chequeamos».

No obstante, reiteró que la justicia venezolana procesará a aquellos que tengan cuentas pendientes. Con respecto a posibles integrantes del Tren de Aragua en este segundo vuelo, indicó que aún están en el proceso de investigación.

Diosdado Cabello informó que los deportados pasarían la noche en un lugar bajo resguardo y para este viernes podrían llamar a sus familiares. Posteriormente, los que no tengan cuentas pendientes con la justicia serán llevados hasta sus diferentes estados de procedencia donde podrán retomar su vida cotidiana.

LEA TAMBIÉN: «SE LA PASAN CHILLANDO»: EL COMENTARIO DE DELCY RODRÍGUEZ SOBRE ASILADOS EN EMBAJADA DE ARGENTINA TRAS COLAPSO DE LA PLANTA ELÉCTRICA

Varios funcionarios de la Administración de Donald Trump, incluyendo la Secretaria Kristi Noem, han calificado a estas personas como «lo peor de la peor» y han justificado su traslado a Guantánamo, asegurando que son de «alto riesgo» y vinculándolos con el grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

Sin embargo, tras varias investigaciones de diversos medios se pudo corroborar que la mayoría no tiene antecedentes penales.

EFE conversó con los familiares de seis venezolanos detenidos en la base militar, que defendieron la inocencia de sus seres queridos, y no pudo encontrar tampoco un récord criminal para estos hombres que los vincule con el Tren de Aragua o delitos graves.

En la demanda, liderada por la organización ACLU, los abogados acusaron al Gobierno de EEUU de mantener a los migrantes incomunicados y estarlos deteniendo en un «agujero negro legal».

«El presidente les cumplió a esos que denunciaron que tenían compañeros que se los habían llevado sin tener ninguna responsabilidad jurídica, ni penal, sólo por ser latinos o tener un tatuaje. Ahora vienen a una segunda o tercera oportunidad en la vida y eso ocurre en revolución», asentó Cabello.

Compartir este artículo