“El Gocho” del Tren de Aragua cayó en Colombia: lo vinculan con asesinato de Ronald Ojeda

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Las autoridades colombianas anunciaron la captura de un presunto integrante de la banda criminal Tren de Aragua, identificado como Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, quien estaría vinculado con el asesinato del militar Ronald Ojeda en Chile.

El director de la Policía Nacional de Colombia, William Salamanca, precisó que Carrillo fue detenido en la ciudad de Boyacá. Acotó que el detenido tenía una circular roja de Interpol por los delitos de secuestro y homicidio selectivo.

«La investigación señala que el delincuente estaría vinculado al secuestro y homicidio, en febrero del año pasado, del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, quien se encontraba en condición de asilado político en Chile», indicó Salamanca.


El agente indicó que Carrillo fue señalado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). También afirmó que la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos colaboró en la operación.

PARTICIPACIÓN DE CARRILLO

La justicia chilena había solicitado la captura de Carrillo, la cual fue ejecutada por el grupo Gaula de la Policía de Colombia. Aunque está involucrado en varios delitos, la principal acusación es por su papel en el asesinato del militar venezolano.

De acuerdo a las investigaciones, Carrillo formó parte del grupo que, haciéndose pasar por funcionarios de seguridad, ingresaron al edificio en el que vivía Ojeda, lo secuestraron y, posteriormente, los asesinaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CHILE RESPONDE A CRÍTICAS DEL FISCAL SAAB: «¿LE MOLESTARÁ QUE HAY 306 DETENIDOS DEL TREN DE ARAGUA?»

Al igual que otros miembros del grupo, Carrillo habría escapado de Chile pocos días después de cometer el crimen. Varios integrantes del Tren de Aragua han sido detenidos en las últimas semanas por su rol en el asesinato.

La Fiscalía señaló que Carrillo también estuvo involucrado en otros crímenes cometidos por el Tren de Aragua. Entre ellos destacan tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión y venta de estupefacientes.

Compartir este artículo